Nació en Tanta, Delta del Nilo, un 7 de Octubre,
aunque el año no es claro, pudo ser en 1932 o en 1939.
La familia Akef era circense, su circo era muy famoso
y toda la familia participaba en las actuaciones o en los preparativos. Había
doma y entrenamiento de animales, danza y acrobacia. Fue en este ambiente donde
ella se crió, un ambiente ideal, sin duda para una artista.
Vivían en El Cairo, en Bab El Khalq, pero
constantemente estaban en giras por todo el país y alrededor del mundo. En
1957, cuando se encontraban en Rusia, Naima Akef presentó su danza en un
concurso y ganó el premio a mejor bailarina, donde compitieron más de 50
bailarinas de todo el mundo. En el Salón de la Fama del Teatro Bolshoi, en
Rusia se expone hasta nuestros días una fotografía de la adjudicación de dicho
premio.
Ismail Akef, era su abuelo y el creador del circo, él
estuvo a cargo de Naima desde muy pequeña para pulir y potenciar su talento y
originalidad natos.
Cuando Naima tenía 14 años, el circo cerró y ella
comenzó a presentarse en diferentes Night Clubs, donde se hizo muy conocida,
allí la descubre Hussein Fawzy, director de cine y responsable del rápido
despegue de la carrera de Naima, dirigiéndola en más de quince películas, donde con el tiempo se
convirtió en la actriz musical más famosa del cine Egipcio de esos años. Su
primera aparición en pantalla fue en la película Wel Malh (El pan y la sal),
donde Hussein le dio el papel principal, allí actuó en compañía del cantante
Saad Abdel Wahab. Dicha película fue un gran éxito, fue un gran comienzo para
Naima, allí bailó varias rutinas que se dice que no volvió a presentar en otros
films.
El baile fue el gran amor de Naima, capaz de innovar
siempre en danza y música. Era famosa por su compañerismo, amabilidad y amistad
con sus más cercanos, equipo y asociados. Se cuenta una anécdota para la
filmación de una película, donde Naima estaba en su horario de almuerzo cuando vio
a una chica que tenía problemas con una acrobacia que debía ser filmada el
mismo día, Naima no dudó en dejar su descanso y ayudarla dándole indicaciones y
mostrándole la manera de hacerlo una y otra vez, hasta que su compañera lo
logró y al momento de la filmación fue ovacionada por el equipo, director y
productores.
Naima tenía un grupo de baile que recorría diferentes
rincones del mundo, mostrando una danza con música y rutinas muy pensadas y
elaboradas, donde la expresión corporal y emocional era protagonista.
Trabajó, al igual que otras bailarinas reconocidas en
el famoso Casino de Badia Masabni, donde brilló y destacó porque era una de las
pocas que bailaba y cantaba. Fue una favorita de Badia Masabni, lo que provocó
resentimiento en sus compañeras, quienes incluso llegaron a golpearla, donde
finalmente fue capaz de defenderse. Esto provocó su expulsión del Casino y así
llegó al también famoso centro nocturno “Club Kit Kat, allí conoció al director
de cine Abbas Fawzy y a su hermano Hessein. Esta sociedad tuvo gran éxito.
Se unió a uno de los primeros grupos folclóricos de
Egipto “Lail Ya Ayn” donde Naima fue un tremendo aporte para su éxito.
En 1964 tiene a su primer y único hijo y se retira
para su cuidado, fallece en 1966 de cáncer a sus 27 años de edad.
Naima Akef figura en los libros egipcios de historia
de la danza, e historia del cine, donde figura como la primera mujer en actuar
en la primera película en color del cine Egipcio en 1954: Baba Aaris (Mi padre
es el novio de la novia) Dirigida por su primer esposo Hussein Fawzy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario